Menu Search

Inclusión y pertenencia: Nuestros valores fundamentales

OCLC se compromete a honrar la dignidad y el valor de todas las personas

OCLC® responde a las expectativas compartidas de las bibliotecas de todo el mundo. Nuestros fundadores inculcaron en la organización un gran sentido de propósito público y valores bibliotecarios, entre ellos, un compromiso con la inclusión y la pertenencia.

Muchos de nuestros clientes y asociados participan en iniciativas para el mejoramiento de sus comunidades y usuarios. Tenemos una meta semejante y usamos nuestros servicios para ayudar a nuestras bibliotecas, clientes y equipos, mientras trabajamos juntos para fomentar la inclusión para todos.

Constantemente evaluamos y calibramos nuestras prácticas y políticas, como parte de nuestras iniciativas continuas, para mejorar el lugar de trabajo y el cumplimiento de los requisitos normativos. De este modo, nuestra cultura y servicios reflejan nuestro propósito y valores, y nos ayudan a crear un futuro mejor para todos.

La cultura y los valores de nuestro lugar de trabajo

Como biblioteca global y empresa de tecnología, OCLC está al servicio de bibliotecas y personas con diversos orígenes y experiencias. Nuestro enfoque inclusivo con las personas y las bibliotecas está profundamente arraigado a la forma como trabajamos.

Creemos que todas las personas son valiosas y deben recibir un trato digno. Sabemos que los equipos diversos e incluyentes fomentan la creatividad y la innovación. Durante muchos años, OCLC ha adoptado estos valores a través de las prácticas de recursos humanos, así como de nuestros productos y servicios. Algunos ejemplos incluyen:

  • Estímulos, becas y patrocinios para bibliotecarios y otros profesionales empresariales.
  • Reconocimientos y beneficios para socios nacionales
  • Celebraciones relacionadas con el patrimonio cultural.
  • Opciones de capacitación y desarrollo para bibliotecarios a través de nuestra plataforma WebJunction.
  • Capacitación continua para empleados en la que se aborde la inclusión, el respeto y la conciencia sobre los posibles sesgos.

Uso de la tecnología y los recursos para fomentar la inclusión

Reimagine_Descriptive_workflows_report

Reimaginar flujos de trabajo descriptivos

El proyecto "Reimaginar flujos de trabajo descriptivos" reunió a un grupo de expertos, profesionales y miembros de la comunidad para encontrar formas de mejorar las prácticas, herramientas y flujos de trabajo descriptivos que son la base de las infraestructuras de bibliotecas y archivos. El resultado es una agenda comunitaria que sintetiza sus hallazgos y contextualiza los desafíos que enfrentan las bibliotecas y los servicios de información en relación con el trabajo con metadatos inclusivos y reparadores.

Cómo responder a las necesidades de nuestros miembros

Ilustración: edificio que representa una biblioteca pública

Bibliotecas públicas

A través de WebJunction, OCLC ofrece seminarios web, cursos y recursos gratuitos para ayudar al personal bibliotecario de las bibliotecas públicas a crear un entorno acogedor e incluyente que satisfaga las necesidades de sus diversas comunidades locales.

WebJunction también trabajó con Washington State University en la elaboración de capacitaciones dirigidas al personal de bibliotecas tribales y rurales y basadas en la preservación de colecciones culturales centrada en la comunidad.

Las herramientas para administrar colecciones que se incluyen en los servicios, tales como OCLC Wise, ayudan a las bibliotecas a equilibrar sus colecciones en las sucursales de las bibliotecas, con base en las necesidades de la comunidad local.

Tanto WorldCat.org, reinventado recientemente, como CONTENTdm, completamente rediseñado, permiten que las bibliotecas compartan la riqueza del patrimonio cultural de sus comunidades a nivel local, nacional y global.

Y las herramientas de automatización, incluida la IA, libera al personal bibliotecario de las tareas repetitivas para que dediquen mayor tiempo a la comunicación con sus comunidades y al apoyo de las mismas.

Bibliotecas académicas

Los servicios de OCLC para las bibliotecas académicas incluyen herramientas para catalogar y compartir colecciones a través de WorldCat, que es la representación de las colecciones de bibliotecas más grande y diversa en el mundo.

Los sistemas que incluyen los Servicios de Administración WorldShare (WMS) están diseñados a partir de una perspectiva de eficacia y le brindan al personal bibliotecario más tiempo para atender a sus comunidades estudiantiles y de investigación.

Nuestros soluciones para metadatos, identificación y referencias (entre ellas FirstSearch y WorldCat Discovery) se destacan por ayudar a los estudiantes y a los académicos en el descubrimiento de la riqueza de las colecciones en la biblioteca.

Nuestros servicios de intercambio de recursos facilitan los préstamos entre los grupos, las bibliotecas y sus comunidades y culturas únicas a nivel global.

Y nos esforzamos constantemente por diseñar software que sea compatible con WCAG 2.0 AA, ayudando a que más miembros de la comunidad académica puedan acceder a información que genera logros.

Ilustración: edificio que representa una biblioteca académica
Ilustración: globo terráqueo y delante de él un globo de diálogo

Conversaciones de carácter global

Ofrecemos una variedad de recursos para colaborar con los trabajadores de las bibliotecas en el tema de la inclusión. Por ejemplo, WebJunction ofrece seminarios web y recursos sobre temas de “acceso y equidad”. OCLC Research proporciona orientación sobre el gobierno de los datos, las descripciones respetuosas/inclusivas y el desarrollo comunitario.