Español

Bibliotecas de la Columbia University

Organice sus colecciones para compartir y preservar la historia

foto: Sala de lectura principal de la Biblioteca Butler de la Columbia University
Sala de lectura principal de la Biblioteca Butler

Logotipo de las bibliotecas de la Columbia University

“FirstSearch es el primer lugar al que acudo para encontrar materiales exclusivos en otras bibliotecas. Es importante para nosotros poder buscar con precisión un material conocido y ver qué bibliotecas lo poseen”.

Michelle Margolis
Bibliotecaria en la Biblioteca Norman E. Alexander de Estudios Judíos de la Columbia University

Se sabe que las colecciones de investigación sobre Estudios Judíos en Columbia incluyen la colección más grande de manuscritos judíos en una universidad de investigación laica en los Estados Unidos. Con más de 150 000 volúmenes de monografías y 1000 títulos de publicaciones periódicas actuales e históricas, la biblioteca se propuso facilitar al personal, a los profesores, a los estudiantes y a los investigadores la localización de títulos poco comunes y, al mismo tiempo, dar a conocer su colección. Sus recursos de Estudios Judíos, incluidos los manuscritos, están catalogados en WorldCat, lo que los hace más fáciles de identificar al realizar búsquedas en WorldCat en FirstSearch.

“WorldCat se considera un ‘catálogo de catálogos’, y es un buen punto de partida cuando se desea encontrar material exclusivo en las bibliotecas. FirstSearch parte de esa base con su búsqueda precisa de materiales conocidos”. Michelle Margolis, bibliotecaria en la Biblioteca Norman E. Alexander de Estudios Judíos de la Columbia University, dijo.

“WorldCat se considera un ‘catálogo de catálogos’, y es un buen punto de partida cuando se desea encontrar material exclusivo en las bibliotecas. FirstSearch parte de esa base con su búsqueda precisa de materiales conocidos”.

Encuentre fácilmente materiales específicos

Los bibliotecarios de esta biblioteca especializada, que fue una de las primeras en utilizar FirstSearch, aprecian el inmenso valor que aporta a su institución, con funciones tan importantes como los resultados de búsqueda desglosados, la búsqueda por idioma, la búsqueda de alfabetos no latinos y los materiales no digitalizados, los cuales son fundamentales para las colecciones de libros poco comunes. De hecho, Margolis ha descubierto que sigue siendo un lugar valioso para exhibir esta colección única. Su función favorita, la posibilidad de estructurar búsquedas muy específicas, incluyendo límites por idioma, formato y fecha de publicación, permite a los investigadores de Columbia encontrar fácilmente lo que necesitan. “La capacidad de búsqueda no tiene precedentes”, dijo Margolis. “Si conoce lo que está buscando, o incluso si no lo conoce, buscar en función de lo que conoce lo ayudará a reducir la búsqueda automáticamente”. Dijo que también tienen FirstSearch configurado para habilitar las solicitudes de préstamo interbibliotecario, de modo que los usuarios puedan obtener los materiales que identifican en sus búsquedas.  

FirstSearch también continua siendo un elemento básico en el campus. Desde su catálogo, la biblioteca proporciona acceso a WorldCat en FirstSearch, e incluye FirstSearch en las clases de instrucción en la biblioteca, lo que facilita aún más el acceso a los recursos deseados.

Comparta su colección a nivel mundial

Margolis también utiliza FirstSearch para emprender iniciativas adicionales. La biblioteca forma parte de un grupo a nivel mundial compuesto por académicos, profesores y bibliotecarios dedicados a hacer seguimiento de la ruta y ubicaciones de libros judíos poco comunes a través del tiempo y el espacio. En asociación con el grupo, Margolis utilizó FirstSearch como uno de los servicios para ayudar a crear “Footprints”, una base de datos que recopila información sobre la circulación de los libros judíos (y sobre las personas que los poseían, compraban, vendían y censuraban) desde la creación de la imprenta. FirstSearch la ayudó a buscar en WorldCat materiales específicos y a determinar qué bibliotecas poseen dichos materiales. Con la ayuda de otros investigadores becarios en bibliotecas de todo el mundo, incluyendo Dublín (Irlanda), Fráncfort (Alemania) y Jerusalén (Israel), el grupo mundial utilizó los datos de los primeros libros impresos para desarrollar “el archivo oculto más grande” del pasado judío.

“La capacidad de búsqueda no tiene precedentes”, dijo Margolis. “Si conoce lo que está buscando, o incluso si no lo conoce, buscar en función de lo que conoce lo ayudará a reducir la búsqueda automáticamente”.

Servicios utilizados por las bibliotecas de la Columbia University

FirstSearch

ILLiad

Suscripción a metadatos y catalogación de OCLC

Préstamo interbibliotecario WorldShare

 

Ubicación

  • Ciudad de Nueva York, Nueva York,  EE. UU.

La biblioteca en cifras

  • Una de las 14 bibliotecas del campus de la Columbia University
  • Posee una amplia colección de materiales escritos en hebreo antiguo, yidis, ladino, judeoárabe y otras lenguas judías
  • Posee en su colección un manuscrito del Salterio de 1685, que incluye las notas musicales blancas

Historias relacionadas

fotografía: pasillo interior de las colecciones de libros poco comunes y materiales especiales, Universidad Estadounidense de El Cairo

Dé a sus colecciones especiales un reconocimiento internacional

Descubra cómo la Universidad Estadounidense de El Cairo ganó un premio de la UNESCO por su labor de conservación y difusión del patrimonio documental egipcio.

Imagen del escritorio del personal de referencia en Cary Memorial Library

Identifique y solicite exactamente lo que necesita estando lejos o cerca

Descubra cómo el Massachusetts Library System encuentra y entrega de manera eficiente los materiales correctos a los usuarios de la biblioteca en todo el estado.