¿Está buscando materiales en una biblioteca? Intente en WorldCat.org.
Mejorar la visibilidad y accesibilidad del contenido de acceso abierto
OCLC trabaja junto con órganos rectores, editoriales, recopiladores, bibliotecas y las comunidades a las que les presta servicios para mejorar la visibilidad y accesibilidad del contenido de acceso abierto.
Brindamos el poder de la cooperativa de bibliotecas más grande del mundo para respaldar las iniciativas de acceso abierto a escala. En el caso de las editoriales y proveedores de contenido, le brindamos visibilidad al contenido abierto. En el caso de las bibliotecas y sus usuarios, ayudamos a priorizar las colecciones de acceso abierto para hacer que el descubrimiento y el acceso sean óptimos.
Nos asociamos con proveedores para ofrecer contenido y servicios que aprovechen todos los tipos de colecciones, a fin de crear una experiencia más inclusiva y valiosa para los usuarios.
Estamos creando formas más eficientes de administrar recursos de contenido abierto al ofrecer flujos de trabajo integrados, descubrimiento superior y experiencias satisfactorias.
Hacemos que el contenido sea más identificable y accesible a través de nuestras colecciones que continuamente se amplían y servicios de descubrimiento fáciles de usar.
Forjamos el futuro de la identificación de acceso abierto
OCLC se asoció dos consorcios bibliotecarios holandeses, (Universiteitsbibliotheken en Nationale Bibliotheek (UKB) y Samenwerkingsverband Hogeschoolbibliotheken [SHB]), con el fin de investigar la forma en que las bibliotecas académicas pueden hacer que los usuarios encuentren más fácilmente las publicaciones académicas de acceso abierto revisadas por pares.
Improving Open Access Discovery for Academic Library Users analiza los esfuerzos realizados por el personal de la biblioteca para mejorar la capacidad de identificación de las publicaciones de acceso abierto y explorar la conducta de los usuarios en siete instituciones de los Países Bajos. Los resultados de la investigación pueden servir como un catalizador para que las bibliotecas académicas de todo el mundo participen en conversaciones significativas sobre cómo mejorar la capacidad de identificación de materiales de acceso abierto basándose en los contextos locales y las necesidades de los usuarios.
Los editores y recopiladores enfrentan nuevos retos con el cambio a contenido abierto.
Nos asociamos con proveedores de contenido internacionales de materiales de contenido de acceso abierto y publicados de forma tradicional, a fin de crear una experiencia más inclusiva y valiosa para los usuarios.
Durante más de 20 años, hemos trabajado con los proveedores de contenido líderes a nivel mundial para obtener registros de contenido de alta calidad en WorldCat®y los servicios bibliotecarios de OCLC. En la actualidad, trabajamos con 400 socios, proporcionando millones de materiales de acceso abierto revisados por pares, completos o híbridos, incluyendo libros, revistas, disertaciones y otros materiales. Por medio de estas alianzas, estamos trabajando para hacer de WorldCat un recurso básico para la identificación integrada de contenido de acceso abierto y materiales con licencia.
¿Está interesado en contribuir? Comuníquese con nuestro equipo de Desarrollo comercial para saber más. Las bibliotecas que quieran incluir metadatos en WorldCat sobre sus colecciones de acceso abierto pueden utilizar sin costo alguno la herramienta de autoservicio Worldcat Digital Collection Gateway sin costo.
Las bibliotecas ajustan el presupuesto y las prioridades para satisfacer las expectativas cambiantes de sus comunidades.
Ayudamos a las bibliotecas a administrar mejor el contenido abierto por medio de flujos de trabajo integrados, descubrimiento impecable y satisfacción para los usuarios.
Nuestro trabajo para priorizar el contenido libre junto con el contenido con licencia, y nuestro éxito para llegar a los usuarios mediante los motores de búsqueda y sitios web populares que suelen visitar es incomparable en la industria de la información. Buscamos continuamente nuevas asociaciones y oportunidades para aumentar el uso y el impacto de los recursos de la biblioteca.
Los investigadores navegan en las aguas del contenido abierto y pago para encontrar de forma precisa la información que necesitan.
Con la ampliación de las colecciones de acceso abierto y las herramientas de búsqueda fáciles de usar, hacemos que el contenido abierto sea más accesible y fácil de descubrir.
Nuestra colección de contenido abierto accesible seguirá aumentando a medida que trabajamos con proveedores en la inclusión de metadatos y la rápida identificación del contenido de acceso abierto. Los usuarios de WorldCat Discovery y los visitantes de WorldCat.org pueden limitar los resultados de búsqueda para centrarse en el contenido abierto. Además, la integración de WorldCat Discovery con ImpactStory y Unpaywall le permite evaluar rigurosamente los enlaces para asegurarse de que los usuarios puedan acceder de forma directa y exitosa al texto completo.
Nos comprometemos a respaldar las prácticas recomendadas en NISO RP-19-2020, Open Discovery Initiative: Promoviendo la transparencia en el descubrimiento. Obtenga más información sobre el apoyo de OCLC a la Open Discovery Initiative de NISO.
Perspectiva global: opiniones, inversiones y esfuerzos de contenido abierto
Un informe de julio del 2020 de OCLC Research, Open Content Activities in Libraries: Same Direction, Different Trajectories—Findings from the 2018 OCLC Global Council Survey (Actividades de contenido abierto en las bibliotecas: la misma dirección, diferentes trayectorias—Hallazgos de la encuesta del Consejo Mundial de OCLC del 2018), ofrece una visión de la amplitud actual de las actividades de contenido abierto de las bibliotecas de las universidades y de investigación y brinda una perspectiva de las orientaciones para el futuro.
Este informe es la culminación de los esfuerzos de todos los miembros de OCLC para responder la pregunta: "¿Qué es el estado de acceso abierto y contenido abierto en las bibliotecas del mundo?" El Consejo Global de OCLC, en asociación con OCLC Research, realizó una encuesta de contenido abierto a partir del 2018. La amplia definición de las actividades de contenido abierto de las bibliotecas y su alcance mundial ofrece una nueva perspectiva dentro de la comunidad bibliotecaria, al dar a conocer la madurez y versatilidad de esas actividades.
Por el bien común (o no): privilegio a la información y contenido de acceso abierto En noviembre de 2017, Char Booth, Vicedecana de la biblioteca de la California State University San Marcos, intervino en la Serie de Seminarios Distinguidos de OCLC. La presentación abordó el gran impacto que el contenido de acceso abierto ha tenido en la comunicación editorial y académica, aunque quién es usted, lo que gana y cómo investiga, siguen siendo factores que crean grandes barreras en cuanto a la disponibilidad de la información. Char examinó el contenido de acceso abierto desde la perspectiva del privilegio de la información, destacando las medidas que las bibliotecas y las organizaciones aliadas pueden adoptar para reducir las desigualdades de acceso en aras de la justicia social y económica.
El tema de la semana de acceso abierto de este año es "Comunidad sobre comercialización". Está diseñado para "fomentar una conversación sincera sobre qué enfoques del programa abierto de becas priorizan los mejores intereses del público y de la comunidad académica y cuáles no".
Este es un tema importante para OCLC. Como organización de membresía que no entrega dividendos a accionistas ni a propietarios privados, nuestro único objetivo es apoyar a las bibliotecas. Esto significa que nuestra prioridad es encontrar formas de que las bibliotecas proporcionen un mejor acceso al contenido abierto . Una de las iniciativas en curso es el proyecto Open Access Discovery en asociación con dos consorcios bibliotecarios holandeses: Universiteitsbibliotheken en Nationale Bibliotheek (UKB) y Samenwerkingsverband Hogeschoolbibliotheken (SHB).
Cuando pensamos en publicaciones de acceso abierto (OA) en el mundo académico, por lo general se trata de artículos. En resumen, piezas enfocadas en datos e investigación en revistas revisadas por colegas. Las tendencias en la ciencia abierta, financiamiento público, entretenimiento de costos y desarrollo de colecciones de bibliotecas han generado muchas de estas conversaciones, y estas son importantes.
Sin embargo, hoy me gustaría hablar sobre las monografías académicas. El contenido publicado, tan extenso como el de un libro y como obra independiente, no es común para muchas de las ciencias exactas. No obstante, a menudo es el resultado final de trabajo importante realizado en ámbitos de humanidades, artes liberales, y ciencias sociales — que generalmente se requieren para lograr un trabajo de tiempo completo y ascensos en dichas disciplinas.
¿Qué significa "libre"? En general, los bibliotecarios, editoriales y varios organismos de financiamiento mencionan que el término "libre" describe un espectro complejo, en lugar de definir un conjunto específico de criterios que se utilizan para describir los materiales de nuestras colecciones.
Sin embargo, lo que es totalmente claro es que ahora los investigadores, financiadores, colegas docentes y especialmente los usuarios finales esperan que las bibliotecas presten servicios que respalden los materiales y flujos de trabajo de acceso abierto de la misma forma que lo hacen con otro tipo de contenido.
OCLC se complace en hacer parte de, y ser vocero del movimiento de acceso abierto junto a excelentes asociaciones y socios como COAR, SPARC, IIIF, ORCID, DataCite y muchos más. Apoyamos el desarrollo de la infraestructura bibliográfica nacional y regional, así como las mejoras de los registros MARC con respecto a la identificación del contenido abierto.