Datos enlazados

El futuro de la catalogación para bibliotecas

Una nueva forma de hacer avanzar las bibliotecas 

A medida que aumenta el volumen y la variedad de la información en línea, tanto fiable como dudosa, los buenos metadatos son más importantes que nunca. Nuestras comunidades e instituciones necesitan personas con el conocimiento y la experiencia para conectar los recursos bibliotecarios a un ecosistema de conocimiento más amplio.

Los datos enlazados son una forma de organizar y conectar datos en la web para que puedan ser compartidos y utilizados de forma fácil, automática y programática por varios sistemas y servicios. Los datos enlazados liberan la rica información bibliográfica encerrada en los registros MARC y los publican mediante identificadores uniformes de recursos (URI).

Los metadatos bibliográficos son muy buenos para la búsqueda de "materiales conocidos" y la búsqueda de obras basadas en temas, títulos y autores. Pero encontrar conexiones inesperadas y potencialmente valiosas lleva tiempo y, a menudo, requiere conocimientos avanzados. No siempre es fácil encontrar buenas y nuevas conexiones que puedan llevar a nuevos y significativos puntos de vista.

Imagine a un estudiante que investiga un tema específico para su trabajo de grado. Encuentra una tesis que le entusiasma y la añade a su investigación. Hoy en día, su búsqueda de información podría extenderse a otras obras escritas por ese autor o materiales catalogados bajo temas relacionados. Pero, ¿qué pasa con las piezas de los coautores? ¿Artículos en otras bases de datos o publicados en línea? ¿O artículos publicados por la misma editorial? ¿O de la misma universidad? ¿Qué pasa con los temas que están relacionados de manera más vaga por temas contextuales, períodos de tiempo, ubicaciones u organizaciones que no están, estrictamente hablando, dentro del mismo encabezamiento de materia?

Con los datos enlazados, las bibliotecas pueden prepara nuevos caminos, tanto dentro como fuera de las plataformas bibliotecarias tradicionales, que llevan a los usuarios a descubrimientos inesperados. Y puede hacer que personas de otros servicios y sistemas regresen a por materiales únicos e importantes que a menudo solo están disponibles en las bibliotecas. 

Desde servicios de descubrimiento mejorados y centrados en las bibliotecas hasta una mejor visibilidad a través de la web, los datos enlazados mejorarán los resultados para las bibliotecas y sus usuarios.

El trabajo bibliotecario en un punto de inflexión

Las bibliotecas dedican mucha formación, tiempo y recursos a la descripción de sus materiales. Hoy en día, esos metadatos se crean y administran principalmente en registros MARC y otros recursos de datos de formato fijo, haciendo que se dificulte su uso en otros entornos, incluso en la web. Del mismo modo, los datos externos que podrían ser potencialmente útiles para las bibliotecas y sus usuarios son difíciles de integrar en los sistemas de bibliotecas. 

Imagina que tu biblioteca quiere apoyar la cultura y el patrimonio de una comunidad local. Hoy en día, puede crear una página de inicio de la biblioteca con los materiales especializados, agregar enlaces a listas de recursos o promocionar manualmente los materiales a las personas interesadas. Pero con linked data, puede automatizar la creación de tarjetas de conocimiento que se conectan a autoridades, servicios, hubs de datos y contenido externos. Su biblioteca puede crear y mejorar una fuente de información centralizada que muestre todas las grandes innovaciones y descubrimientos que provienen de las comunidades a las que apoya, lo que ayuda a su biblioteca a atraer la atención, ejercer influencia y ampliar su alcance.

La evolución de los datos bibliográficos en datos enlazados libera el conocimiento de las colecciones bibliotecarias y lo conecta con los flujos de conocimiento que informan nuestra vida cotidiana: en la web, a través de dispositivos inteligentes y utilizando tecnologías como la inteligencia artificial (IA). Y esa es una vía de doble sentido, porque los datos de las bibliotecas, si bien son obviamente vitales para las bibliotecas, también aportan valor para otros trabajos de conocimiento como la investigación, la educación y el enriquecimiento cultural.

Los datos enlazados le permite al personal de la biblioteca proporcionar un mayor contexto para la información y construir conexiones enriquecedoras entre los recursos de la biblioteca, sus comunidades y más allá.

El cambio a datos enlazados facilita una mayor contextualización de la información, hace que los recursos sean más fáciles de descubrir, brinda oportunidades para mejorar los flujos de trabajo y soporta una integración más sencilla de los datos de la biblioteca en otros sistemas y servicios.

¿Cómo pueden los datos enlazados beneficiar a las bibliotecas?

Como tecnología de metadatos "independiente de la industria", los datos enlazados proporcionan ventajas que son difíciles, lentas y costosas de lograr con los métodos actuales.

Los datos enlazados conectan y escalan el conocimiento de las bibliotecas. Eso ayuda a las bibliotecas a mostrar su valor al conectar los recursos locales con flujos de información más amplios.

Los datos enlazados estimulan la serendipia. Agregan contexto al proceso de descripción y crean conexiones que pueden conducir a experiencias de descubrimiento inesperadas, como un nuevo enfoque para resolver una investigación compleja.

Los datos enlazados permiten a los expertos en bibliotecas centrarse en el trabajo de conocimiento de alto valor. Esto amplía el papel de los bibliotecarios como trabajadores del conocimiento para mejorar el descubrimiento. También integra la biblioteca más profundamente en el campus y en la comunidad.

Los datos enlazados equipan a las bibliotecas para que contribuyan activamente al ecosistema mundial de la información. En armonizar los metadatos de la biblioteca con otros formatos y tecnologías, los datos enlazados hacen que sea legible por máquinas y tecnologías emergentes y, en última instancia, disponible en aún más lugares.

Algunos de estos beneficios requerirán tiempo. Los datos almacenados en MARC y otros formatos de registros tradicionales deberán trasladarse a formatos de linked data. Sin embargo, a medida que OCLC desarrolla los servicios y procesos necesarios para hacerlo, se pueden obtener algunos beneficios hoy al conectar los datos vinculados con el gran trabajo de catalogación que las bibliotecas han estado realizando durante décadas.

El compromiso de OCLC con los datos enlazados

OCLC se encuentra en una posición única para proporcionar los tres puntos que son vitales para una transición exitosa a los datos enlazados en las bibliotecas:

Escalabilidad: La capacidad de admitir datos enlazados que mejoran el trabajo bibliotecario tanto en instituciones individuales como en flujos de trabajo globales masivos e interconectados.

Sostenibilidad: La capacidad de administrar este proceso durante años y décadas, con un historial reconocido de creación de comunidades, experiencia en metadatos, tecnología y data curation.

Inclusión: El compromiso y el deber de trabajar con todo tipo de bibliotecas, archivos y museos, de cualquier tamaño, en cualquier parte del mundo.

En OCLC construimos la infraestructura, las herramientas con la experiencia de nuestra comunidad para apoyar a las bibliotecas durante esta evolución de los metadatos. 

Nuestro enfoque para la gestión colaborativa de los datos de la biblioteca a escala ha demostrado ser exitoso durante más de 50 años. Hemos investigado, desarrollado y estandarizado muchas de las mejores prácticas actuales. También hemos apoyado la ética y los valores de la profesión al tiempo que avanzamos en nuevas tecnologías y servicios. 

WorldCat

OCLC está desarrollando productos y servicios de datos enlazados que conecten y proporcionen los recursos descriptivos necesarios para gestionar datos a escala y en todos los flujos de trabajo de la biblioteca.

Esta transformación florecerá a través de la innovación colectiva y la colaboración de muchas bibliotecas, editoriales y organizaciones de servicios bibliotecarios. Continuaremos colaborando en los esfuerzos en torno a esta misión compartida con WorldCat® como fundación. Esta singular fuente de datos nos permite traducir mejor los formatos a datos enlazados e integrar su valor en flujos de trabajo de miles de bibliotecas a la vez en lugar de realizarlo por separado.

Una estrategia a largo plazo que atiende las necesidades de todas las bibliotecas

Muchos en nuestra profesión creen que, eventualmente, todas las bibliotecas necesitarán hacer la transición a un modelo de datos enlazados. Pero hoy en día, muy pocas bibliotecas están preparadas para pasar a sistemas de catalogación y gestión basados enteramente en esta tecnología. Por un lado, algunas grandes instituciones con financiación específica están innovando en esta área. Otras bibliotecas están experimentando con ella en términos de aplicaciones de descubrimiento específicas. Pero por ahora, la mayoría está empezando a explorar lo que los datos enlazados podría significar para ellos.

Cualquier sustitución de la catalogación basada en MARC por servicios de linked data no sucederá de la noche a la mañana. Las bibliotecas tendrán que evaluar las necesidades y los recursos para navegar por la transición, operando en un entorno híbrido durante un período prolongado.

Nuestras bibliotecas miembro representan a instituciones de todos los tamaños, tipos, geografías y presupuesto. Y nuestra meta es ayudar a cada biblioteca a avanzar a su propio ritmo, en función de sus propias necesidades y recursos. Estamos comprometidos con el éxito a largo plazo de esta transición y proporcionar apoyo, formación y colaboración continua a la comunidad. Con WorldCat como base, nuestra estrategia a largo plazo se centra en la experiencia, los datos, la infraestructura y las herramientas.

Experiencia

Aprovechamos nuestra experiencia colectiva. Continuaremos uniendo bibliotecas, equipos de OCLC y otros socios de la comunidad, para que la experiencia en metadatos centrada en las bibliotecas pueda influir y mejorar ecosistemas de conocimiento más amplios. 

Lo que hacemos

Continuamos y seguimos construyendo sobre décadas de investigación y experimentos con datos enlazados como "Project Passage". Los resultados de trabajos como una encuesta internacional para implementadores de datos enlazados, exploraciones con archivos y colecciones especiales, e investigación sobre modelos de datos enlazados y la transición de MARC han ayudado a mejorar nuestras actividades.


Estamos reuniendo a equipos únicos de tecnologías, expertos en sistemas, investigadores, representantes de la comunidad y otros agantes en nuevas formas para explorar cómo esta tecnología puede crear nuevas vías para la investigación, el descubrimiento, la visibilidad y el desarrollo con las bibliotecas en el centro. 

Beneficio para las bibliotecas

Los más de 50 años de OCLC en la administración de datos bibliográficos, la investigación y las capacidades de metadatos se están alineando en esta nueva oportunidad. Las bibliotecas pueden estar seguras de que el mismo cuidado y la ética profesional que han guiado nuestro trabajo durante décadas continuarán en esta área. Los líderes y trabajadores de las bibliotecas saben que, como organización centrada en las bibliotecas que no opera con fines de lucro, tenemos sus mejores intereses, y los de las personas a las que sirven, en el centro de estos esfuerzos. 

Datos

Estamos protegiendo y mejorando los datos bibliográficos a escala. Publicamos la información bibliográfica existente como datos enlazados de manera que apoyen de manera inmediata una mejor descripción y el descubrimiento de los recursos de la biblioteca en la Web.

Lo que hacemos

Las Entidades de WorldCat son un conjunto de datos de autoridad que establecen el contexto para la conservación de datos bibliográficos con identificadores uniformes de recursos (URI) para una gran variedad de entidades, incluyendo Obras, Personas, Lugares, Organizaciones Eventos y muchas otras tipologías. Las conexiones creadas en las entidades de WorldCat son semánticas, como enlazar una obra a las ubicaciones en las que se encuentra. Ya puede explorar más de 150 millones de entidades de WorldCat en entities.oclc.org.

150+ millonesentidades Formato: Datos enlazados, descrito por la ontología de WorldCat Formato: MARC, descrito por MARC 21 400+ millonesURIs de WorldCat Entitiesañadido a MARCRegistros 150+ millonesentidades Formato: Datos enlazados, descrito por la ontología de WorldCat Formato: MARC, descrito por MARC 21 400+ millonesURIs de WorldCat Entitiesañadido a MARCRegistros

Estamos utilizando el sistema Dewey Decimal Classification® (DDC®) y los datos Faceted Application of Subject Terminology (FAST) para crear URIs de datos enlazados para clasificaciones y encabezados de materias de amplio alcance. Con estas URI, las bibliotecas podrán integrar datos enlazados Dewey® en otros flujos de trabajo de datos en la biblioteca, permitiendo la exploración de relaciones jerárquicas y de equivalencia entre conjuntos de datos y nuevas conexiones que mejoren el descubrimiento de recursos de la biblioteca.

Beneficio para las bibliotecas

WorldCat ya representa la colección más grande de metadatos bibliotecarios del mundo. Al mejorar inmediatamente este recurso existente con elementos de datos enlazados, OCLC puede mejorar el descubrimiento en los sistemas bibliotecarios sin necesidad de que todas las bibliotecas cambien a este modelo para la catalogación. Además, el trabajo continuo de datos enlazados informará y mejorará los cientos de millones de registros y miles de millones de existencias que nosotros y nuestros miembros hemos pasado décadas creando y mejorando de manera cooperativa.  

Infraestructura

Estamos creando la tecnología y los sistemas necesarios para que las bibliotecas tengan éxito con los datos enlazados. Construimos sobre una base escalable y estable, estamos evolucionando WorldCat como la infraestructura sostenible para facilitar la integración de los datos enlazados y la interoperabilidad a escala global. 

Lo que hacemos

Estamos agregando URIs de Entidades de WorldCat a los registros de WorldCat como enlaces de $1 en los campos MARC 100, 600, 647, 651, 700 y 758. Este enriquecimiento establece un puente entre los datos MARC y los datos enlazados, conectando los datos a través de sistemas y flujos de trabajo locales.


Investigamos, probamos y diseñamos la ontología de WorldCat para que sea un modelo de datos que proporciona información crítica y autorizada necesaria para describir datos enlazados bibliográficos. Está diseñada para satisfacer las necesidades de flujo de trabajo de la biblioteca, crear más y mejores conexiones entre los recursos y soportar la visibilidad y las asociaciones de la biblioteca con otros agentes.

Beneficio para las bibliotecas

Los datos enlazados ofrecen una forma completamente nueva de crear, almacenar y conectar metadatos de biblioteca. OCLC está integrando datos enlazados dentro de los sistemas y servicios existentes y, al mismo tiempo, desarrollando nuevas herramientas que ayudarán a facilitar la transición para nuestros miembros.

Herramientas

Integramos linked data en los flujos de trabajo de las bibliotecas, al tiempo que planificamos también el mañana. Estamos creando un conjunto de herramientas sofisticadas para agregar relevantes elementos y sus conexiones a registros y flujos de trabajo existentes a la vez que mantenemos servicios y aplicaciones MARC paralelos para un futuro cercano.

Lo que hacemos

Hemos mejorado WorldShare Record Manager con la capacidad de buscar Entidades de WorldCat dentro de los flujos de trabajo de catalogación existentes y luego agregar identificadores de datos enlazados a los registros. En el futuro, esta funcionalidad también se agregará a otros servicios de OCLC.


Las URI de las Entidades de WorldCat ahora se incluyen en los registros MARC exportados mediante las herramientas de catalogación de OCLC. Las exportaciones individuales de registros MARC con identificadores de datos enlazados a través de WorldShare® Record Manager, Connexion®, la API de metadatos de WorldCat y el protocolo Z39.50 proporcionan acceso registro a registro a los identificadores de datos enlazados. Y la posibilidad de descargas en bloque está disponible en WorldShare® Collection Manager. 


OCLC está desarrollando un nuevo conjunto de herramientas para bibliotecas. La primera de esas herramientas, OCLC Meridian®, permite a los bibliotecarios crear y editar entidades de autoridad, contribuir al crecimiento de un conjunto de datos de entidades y conectar ese trabajo de manera significativa con el descubrimiento del usuario final y otros flujos de trabajo. Conectará las entidades con los conjuntos de datos existentes para que se puedan establecer vínculos semánticos entre la información tanto dentro como fuera de la biblioteca de manera que sean ampliamente aceptadas, estandarizadas, escalables y construidas para respaldar tanto los flujos de trabajo de la biblioteca como las conexiones con ecosistemas de información más amplios.

Beneficio para las bibliotecas

Debido a que OCLC ofrece servicios que ya abarcan todas las partes del trabajo de la biblioteca, podemos proporcionar servicios de datos enlazados, aplicaciones y APIs que se integran a la perfección en los flujos de trabajo de metadatos actuales. OCLC se asegurará de que las funciones de catalogación nuevas y existentes trabajen juntas para ahorrar tiempo a los trabajadores de las bibliotecas y, al mismo tiempo, agregar nuevas y emocionantes oportunidades.

Un increíble futuro para las bibliotecas 

Los datos enlazados ofrecen una nueva e importante oportunidad para conectar el trabajo único y poderoso que se realiza dentro de las bibliotecas del mundo con más usuarios, más socios y más comunidades.

Imagine que un miembro de su facultad acude a usted en busca de información sobre un tema relacionado con su investigación. Hoy en día, sus resultados se limitarán en gran medida a lo que está disponible en su biblioteca o a través de opciones de recursos compartidos. Pero con los datos enlazados, puede establecer fácilmente conexiones lógicas desde su colección a materiales que están fuera del alcance de los recursos "estándar" de la biblioteca. No solo eso, sino que podría enlazar eventos de la industria, conferencias relacionadas y seminarios web. Con datos enlazados, puede crear bibliografías dinámicas que se actualizan con nuevas citas, enlaces y recomendaciones cada vez que se establecen nuevas conexiones. Y puede hacerlo todo en función de los criterios que tus usuarios consideren importantes.

Los bibliotecarios crean metadatos únicos, detallados, precisos y muy valiosos sobre los recursos de información. Mediante el uso de datos enlazados, las bibliotecas pueden mostrar su valor conectando los recursos locales con flujos de información más amplios, dentro del campo bibliotecario, entre comunidades y en toda la Web. Los expertos en catalogación pueden ahorrar tiempo y centrarse en el trabajo de conocimiento de alto valor. Y los líderes de las bibliotecas pueden trabajar con socios para promover mejor las publicaciones académicas, los recursos locales y otros contenidos que atraigan más atención, más usuarios y más oportunidades de subvenciones. 

Desde un punto de vista ético, los datos enlazados también puede empoderar y equipar a las bibliotecas para que contribuyan activamente a un ecosistema de información global más fiable e inclusivo. Cuando los metadatos de la biblioteca son más fáciles de encontrar, indexar y compartir, mejora la ecología general de la información.

Conclusión... y una invitación

Donde sea que se encuentre en su comprensión personal de los datos enlazados, y donde sea que se encuentre su biblioteca en términos de adopción e interés, lo invitamos a aprender, experimentar, practicar, crecer e innovar con nosotros. Si bien la investigación de OCLC sobre datos enlazados se remonta a más de una década, apenas estamos comenzando a integrarlos en las tareas de administración de bibliotecas. 

Estamos comprometidos a ayudar a las bibliotecas de todos los tipos y tamaños de todo el mundo a realizar la transición sin problemas, gradualmente y con beneficios específicos en cada etapa. 

Nuestro agradecimiento

Hemos trabajado con bibliotecas y socios en cada paso del camino en la investigación y desarrollo de nuestra estrategia de datos enlazados, los proyectos y productos y la ontología. Las aportaciones de nuestros miembros han sido cruciales para estos desarrollos y han dado forma a nuestra manera de avanzar. 

Agradecemos a todos los miembros y al personal de OCLC que han trabajado en proyectos y productos de tecnología e investigación de datos enlazados, y a las organizaciones asociadas que continúan profundamente involucradas en este trabajo transformador, entre ellas:

ALA CORE

BIBFRAME Interoperability Group

Bibliographic Conceptual Models Review Group

code4lib

Confederation of Open Access Repositories

Controlled Vocabularies Editorial Group

Dublin Core Metadata Initiative

LD4 Steering Committee

Linked Data Interest Group

Linked Data Technical Review Group

MetaBelgica Project

Metadata Interest Group

ORCID

PCC Linked Data Advisory Committee

PCC Task Group on BIBFRAME-to-MARC Conversion

PCC Task Group on MARC Simplification for BIBFRAME Conversion

Program for Cooperative Cataloging

RBMS Bibliographic Standards Committee

RDA Steering Committee

SCT Task Group on Linked Data Training

Subject Analysis Committee

World Wide Web Consortium

Visite oc.lc/linkeddata-es

Regístrese para recibir anuncios, actualizaciones, inscripciones a seminarios web y oportunidades para conectarse con el personal de OCLC y colegas de la biblioteca en torno a temas y proyectos relacionados con datos enlazados. 

Because what is known must be shared.® 

© 2024 OCLC, Inc. Todos los derechos reservados. Los siguientes nombres de productos, servicios y empresas de OCLC son marcas comerciales o marcas de servicio de OCLC, Inc.: Connexion, DDC, Dewey, Dewey Decimal Classification, Meridian, OCLC, WorldCat, WorldShare y “Because what is known must be shared”. OCLC, WorldCat, y WorldShare son marcas comerciales y marcas de servicios de OCLC, Inc. Los productos, servicios y razones sociales de terceros son marcas comerciales y/o marcas de servicios de sus respectivos dueños. OCLC otorga permiso para fotocopiar esta publicación según sea necesario.