Un compromiso para intercambiar conocimientos
Durante más de 40 años, los miembros han desarrollado y expandido WorldCat, y así crearon la red de datos sobre servicios y colecciones de bibliotecas más completa del mundo.
En el año fiscal 2014, WorldCat aumentó los registros en 18,7 millones y las existencias, en 100,3 millones. Los datos de WorldCat admiten diversos servicios asociados y de OCLC, lo que impulsa la eficacia en la administración de bibliotecas, mejora la identificación de colecciones de bibliotecas y aumenta la visibilidad de las bibliotecas en la Web.
La Biblioteca de Shanghái, la mayor biblioteca pública de China y una de las más importantes del mundo, se enorgullece de satisfacer las necesidades de los usuarios locales, nacionales e internacionales. Esta biblioteca contribuyó con 2 millones de existencias a WorldCat, incluidos unos 770 000 registros bibliográficos exclusivos, para compartir su colección con todo el mundo. La contribución aumenta la riqueza y profundidad de los materiales provenientes de China en WorldCat, así como la capacidad de identificación de estas colecciones en el mundo. Debido a que la biblioteca agregó sus registros a WorldCat, su préstamo interbibliotecario y su actividad de entrega de documentos se cuadruplicaron.
“Ser miembro mejora la conexión con la comunidad bibliotecaria global. WorldCat ofrece la oportunidad no solo de compartir una variedad más amplia de recursos con más bibliotecas, sino de exponer completamente nuestros recursos locales para un público mundial, lo que es imprescindible para una biblioteca de primer orden”.
Dr. Jianzhong Wu, Director, Biblioteca de Shanghái, China
La Biblioteca Nacional de Jamaica desea compartir el patrimonio cultural, la identidad y la cultura de Jamaica con el resto del mundo. Para ello, sus materiales deben estar visibles y deben poder identificarse en la Web, en cualquier lugar del mundo, a cualquier hora del día. La biblioteca se convirtió en miembro en el año fiscal 2014 y comenzó a agregar registros y existencias a WorldCat, lo que permitió que su extensa colección y sus datos bibliotecarios se compartan con muchos servicios en línea en los que los usuarios realizan búsquedas. La biblioteca aportó más de 50 000 registros, de los que 20 000 son exclusivos, y es una de las 45 bibliotecas nacionales que actualmente aportan registros a WorldCat.
“El sueño es que la Biblioteca Nacional de Jamaica sea el lugar preferido en línea para buscar información sobre Jamaica, y con WorldCat estamos un paso más cerca”.
Winsome Hudson, bibliotecaria nacional y gerente general de la Biblioteca Nacional de Jamaica
Registros nuevos (año fiscal 2014) | 18 674 695 |
Cantidad total de registros | 321 590 025 |
Existencias nuevas (año fiscal 2014) | 100 297 404 |
Cantidad total de existencias | 2 133 005 376 |
Minitex | 60 930 |
The University of Chicago | 48 485 |
University of Texas, Austin | 39 427 |
University of Michigan | 37 086 |
Baylor University | 36 119 |
University of North Carolina at Chapel Hill | 35 826 |
University of Wisconsin, Madison | 34 157 |
Indiana University | 33 916 |
Pennsylvania State University | 33 126 |
The Ohio State University | 32 592 |
Universidad de Hong Kong | 69 905 |
Biblioteca Nacional Central (Taiwán) | 36 891 |
Peabody Essex Museum | 29 066 |
National Library Board, Singapur | 24 947 |
National Taiwan University | 19 891 |
Biblioteca Nacional de Agricultura | 16 920 |
Stanford University Library | 15 024 |
University of Illinois en Urbana-Champaign | 13 642 |
New York Public Library | 12 600 |
The Ohio State University | 11 722 |
Las bibliotecas miembro mejoran y actualizan de forma voluntaria los registros bibliográficos maestros de WorldCat en estos programas permanentes de calidad.
Registros | |
Expert Community | 306 491 |
Enriquecimiento de bases de datos | 293 471 |
Actualización de nivel mínimo | 223 666 |
Enhance regular | 146 107 |
Enhance nacional | 50 001 |
Autenticación de CONSER | 10 513 |
Mantenimiento de CONSER | 49 934 |
Total | 1 080 183 |
Foto de portada: The André Malraux Media Library, Francia ©Philippe Stirnweiss